
Son programas que en realidad no fueron pensados para ser virus, sino para realizar funciones concretas dentro del sistema, pero debido a una deficiente comprobación de errores por parte del programador, o por una programación confusa que ha tornado desordenado al código final, provocan daños al hardware o al software del sistema.
Los usuarios finales, tienden a creer que los daños producidos en sus sistemas son producto de la actividad de algún virus, cuando en realidad son producidos por estos programas defectuosos. Los programas bug-ware no son en absoluto virus informáticos, sino fragmentos de código mal implementado, que debido a fallos lógicos, dañan el hardware o inutilizan los datos del computador. En realidad son programas con errores, pero funcionalmente el resultado es semejante al de los virus.
El término "bug" fue asociado a interferencias y malfuncionamiento desde mucho tiempo antes de que existieran los ordenadores modernos, siendo Thomas Edison uno de los primeros en acuñar este significado. Si bien fue una mujer, Grace Murray Hopper, quién en 1945 documentó el primer "bug" informático.
"bug", traducido literalmente de ingles como "bicho", adquiere otro significado cuando hablamos de informática. Esta otra acepción se refiere a elementos y circunstancias en el software o hardware, involuntarios e indeseados, que provocan un malfuncionamiento. A lo largo de los años este término se ha popularizado y hoy día se utiliza comúnmente para referirse a los errores en los programas informáticos.
"bug", traducido literalmente de ingles como "bicho", adquiere otro significado cuando hablamos de informática. Esta otra acepción se refiere a elementos y circunstancias en el software o hardware, involuntarios e indeseados, que provocan un malfuncionamiento. A lo largo de los años este término se ha popularizado y hoy día se utiliza comúnmente para referirse a los errores en los programas informáticos.

BUG-WARE
excelente aporte, buena presentación y veo que no es tu único articulo, espero sigas usando este medio para expresarte... suerte y hasta el martes
ResponderEliminarte qedo biien padree ttu blog beffa!!...
ResponderEliminarApril esta muy interesante tu blog, ya que este virus no fue pensando en un principio para serlo si no para realizar funciones concretas dentro del sistema, pero por desgracia por deficiencia de comprobación de errores por parte del programador provocan al hardware o al software del sistema. otra cosa que me quedo claro fue su termino (BUG)que son elementos involuntarios e indeseados, que provocan un mal en el equipo.
ResponderEliminarMuy bien tu blog ehh, poca informacion pero buena y muy cierta la parte donde dice que los usuarios creen que los daños producidos en el sistema es por virus y ya nos damos cuenta que no solo los virus son los causantes de fallas en nuestras maquinas...
ResponderEliminarBIEN PUSISTE LA INFORMACION NECESARIA, YA QUE SON FRAGMENTOS DE CODIGOS QUE TIENEN FALLOS LOGICOS QUE DAÑAN EL HARDWARE.
ResponderEliminarosea "bug ware" fue creado para hacer funciones concretas dentro sistema pero salio defectuoso por errores y en vez de ayudar al sistema lo perjudico wow que interesante muy bien tu blog sigue así April
ResponderEliminareso pasa x no tener conocimientos de programacion x eso ubo herrores y asi se volvio un sofware malicioso
ResponderEliminarMuy bien hecho April! me gustó mucho tu publicación, lo malo de esto es que necesito saber identificar cuándo es por problema de virus y cuándo por el bug-ware :/
ResponderEliminarbefa me gusto mucho tu blog y tu explicacion super completa eee...!!! te felicito muiii onito trabajo y gracias por ilustrarnos con mas informacion sobre este tema
ResponderEliminarbeffa me encanto tu blog mui buuena info esta excelente lindo e interesante y mui importante
ResponderEliminargracias por la informacion hare
caso a este tema
bie
te espero en mi blog
tema interesante con información resumida y clara me pareció interesante e importante para compartirlo con los demás.
ResponderEliminarmui buena informacion :) nos explicas detalladamente lo que debemos hacer si este virus nos atacaa...:))
ResponderEliminarestabas inspirada april jej muy buena presentación e información. xD
ResponderEliminarmuy buene informacion felicidades te quedo muy bien y nos explicas todo muy bien
ResponderEliminarbuena informacion de tu tema es claro y gracias a eso podemos aprender un poco mas, tu blog esta bonito =)
ResponderEliminarbuena tu informacion marzo jeje dice cada detalle de este virus :)
ResponderEliminarme gusta mucho la dcoracion de tu blog y creo que la informacion es muy compleja y practica :)
ResponderEliminarlindo blog... y muy buena informacion =)
ResponderEliminarmiraa que interesante no es un virus pero causa daño igual mui buenoo el articulo!!
ResponderEliminarmarzo bien esta informacion si me quedo claro que no es virus pero daña en fin es algo importante aun asi te daña que es lo que importa ay que cuidar las compus
ResponderEliminarhola compañera...
ResponderEliminarme parece muy completa informacion ya que nos hablas detallandamente sobre este virus y las cosas que tenemos que tener acabo por si sucede esto.
muy poca informacion pero bien redactado
ResponderEliminar